TOMORROW´S HEALTHCARE, TODAY

EpiDisease SL es una innovadora compañía española de biotecnología que se ha posicionado como pionera en la investigación y desarrollo de herramientas clínicas basadas en avances genéticos y epigenéticos.

Con más de 10 años de dedicación y esfuerzo, EpiDisease SL se compromete a ofrecer soluciones que proporcionan los cuidados de la salud del futuro, hoy en día.

Su producto destacado, ScoliGEN, es un claro ejemplo de su labor científico y vanguardista , proporcionando una prueba que permiten un manejo más preciso y personalizado de los niños con la EIA.

En EpiDisease, la ciencia y la salud se unen para transformar la atención médica y brindar a los pacientes las mejores oportunidades para su bienestar.

En EpiDisease SL, estamos emocionados de anunciar nuestra colaboración con el Grupo IHP para ofrecer herramientas de diagnóstico in vitro (IVD) de vanguardia: ScoliGEN y ScoliMIR.

Estas innovadoras soluciones, desarrolladas tras 10 años de investigación y desarrollo, están diseñadas específicamente para pacientes con escoliosis idiopática de adolescentes (EIA) y sus familias.

La disponibilidad de ScoliGEN y ScoliMIR en el Centro de Especialidades del Grupo IHP representa un hito mundial en la integración de la genética y la epigenética en el manejo de la escoliosis.

Estas herramientas permiten un enfoque de precisión y personalizado, brindando a los médicos información valiosa que puede guiar las decisiones clínicas y para mejorar los resultados y la calidad de vida para los niños afectados por esta condición, y sus familias.

El Equipo de Columna en IHP

El Dr. David M Farrington es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla.

Posteriormente, realizó la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario de Valme, en donde ejerció varios años hasta que en el año 2003 se incorpora al Hospital San Juan de Dios del Aljarafe como Jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología.

En el año 2006 se incorpora al Hospital Virgen del Rocío como responsable de la Unidad de Ortopedia Infantil, donde ejerció como Jefe de Sección hasta el año 2017.

En la actualidad, es responsable de la Unidad de Ortopedia Infantil en el Hospital QuirónSalud Sagrado Corazón (Sevilla), y miembro del equipo de Orthopediátrica, entidad especializada en la atención ortopédica y traumatológica en edades pediátricas del grupo IHP.

Apasionado de la ortopedia infantil, ha dedicado los últimos 15 años de su carrera profesional fundamentalmente al campo de las deformidades de la columna durante la edad pediátrica. Recientemente, ha puesto en marcha el programa PediSpine, que intenta ofrecer a los pacientes pediátricos con problemas de columna un enfoque novedoso y multidisciplinar.

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla

  • Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología

  • Jefe de la Unidad de Ortopedia Infantil del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla entre 2007 y 2017

  • Estancias formativas en: Morgan Stanley Children´s Hospital (Nueva York), Children’s Hospital of Philadelphia, Rady Children’s Hospital (San Diego), Hospital for Joint Diseases (Nueva York) y Mayo Clinic (Rochester)

  • Miembro fundador de la Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica y presidente entre los años 2018 y 2021

  • Único miembro español del International Pediatric Orthopedic Think Tank

  • Miembro de la Scoliosis Research Society

 

¿Qué son ScoliGEN y ScoliMIR?

ScoliGEN: Esta herramienta genética evalúa el perfil genético, identificando variantes que pueden influir en la progresión de la escoliosis. Con esta información, los médicos pueden personalizar los planes de tratamiento para cada niño, y planificar de manera más efectiva como responde a la evolución de la enfermedad.

ScoliGEN está disponible actualmente

ScoliMIR: Esta herramienta epigenética proporciona información sobre cómo factores ambientales y de estilo de vida pueden afectar la expresión genética relacionada con la escoliosis.

Con esta información, los médicos pueden diagnostica y predecir la evolución de la columna, y además monitorizar la efectividad de sus intervenciones conservadores,  adecuando, optimizando, y personalizando su abordaje a cada caso. 

ScoliMIR se encuentra actualmente en fase de revisión reglamentaria. Se espera que estará disponible comercialmente para los pacientes en el cuarto trimestre de 2024

Un Enfoque Personalizado para Cada Paciente

La colaboración entre EpiDisease SL y los Hospitales IHP no solo representa un avance en la tecnología médica, sino que también refleja nuestro compromiso compartido de mejorar la calidad de vida de los jóvenes con EIA. Al acercar el poder de la genética y la epigenética al tratamiento, estamos empoderando a los médicos y a las familias para tomar decisiones informadas, y basadas en datos.

Estamos entusiasmados por el futuro y por el impacto positivo que ScoliGEN y ScoliMIR tendrán en la vida de los pacientes y sus familias. Juntos, estamos marcando el camino hacia un manejo más efectivo y personalizado de la escoliosis idiopática de adolescentes.

Para más información sobre cómo estas herramientas pueden beneficiar a su familia, no dude en ponerse en contacto con la Unidad de PediSpine en el Hospital IHP.