Amalia Capilla es Dra. en Biología (Universitat de València, 2010) y ha centrado su carrera científica en la investigación de proyectos relacionados con la Genética Humana y la Medicina Regenerativa.
Realizó la tesis doctoral sobre la enfermedad celiaca entre el departamento de gastroenterología pediátrica del Hospital La Fe de Valencia y el laboratorio de genética humana del Instituto de Biomedicina de Valencia (CSIC).
Posteriormente continuó su formación en Estados Unidos en el departamento de Biología del Desarrollo de la Universidad de California, San Diego (UCSD, 2013-2014) y en el departamento de Medicina Regenerativa de Boston University (2014-2018), donde se especializó en el desarrollo de tejidos a partir de células madre.
En 2018, hizo su transición al mundo de la industria farmacéutica como líder de equipo I+D en Sigilon Therapeutics (Boston, 2018-2022), donde ha participado en el desarrollo de tejido pancreático a partir de células madre para el tratamiento de la Diabetes tipo 1 (Adquirido por Eli Lilly en 2023).
En 2022 volvió a Valencia como directora de I+D y operaciones de Tyris Theraputics.

“He elegido trabajar en EpiDisease por la calidad de la cultura de la empresa, el rigor científico de sus proyectos y su dedicación al paciente como pilar de todo lo que llevamos a cabo. A medio plazo gustaría mover los productos que estamos desarrollando al mercado para que los pacientes pudieran tener acceso a ellos cuanto antes.”
Se incorporó a EpiDisease en 2023 como responsable de la dirección y gestión de proyectos de I+D.